
Buen día! Tanto tiempo...
Para comenzar no está mal, no?
Después de tanto tiempo sin comunicarnos, de toda el agua que corrió bajo el puente, elegí este día para volver a dirigirte la palabra, porque es tu cumpleaños. Feliz cumpleaños, no suena muy sincero!!!?
Bueno, así es, hago lo que puedo, supongo que vos también hiciste lo que pudiste.
Nada tengo para reclamarte, no tanto porque mi vida a tu lado haya sido colore rosas, si no porque soy madre y también hago lo que puedo, tal vez hoy te comprenda un poco más.
Tal vez, hoy me doy cuenta que además de tratar de ser la MAMA de I y de J no era solo lo que hacía, también trataba de ser la mamá de “la coloradita” la que se sintió siempre huérfana, la mamá del pobre Rafael que siempre vi sufrir porque su mamita “se fue al cielo” cuando él tenía tan solo 6 años (edad que hoy tiene MI hijo) o la mamá abandónica que dejó a la pobre Vivianita de 2 años y se fue con su primogénito, dejándola a la deriva. Ufff que carga tratar de ser la madre de tanta gente... que carga tratar de hacerlo bien. En el camino me olvidé de vivir, de disfrutar de ser niña, mujer, madre, esposa.
Cuando llegué a tu lecho de muerte, me sentí la madre que llega corriendo al colegio en busca de su hijoque se rompió una rodilla. Llegué para hacerme cargo y lo hice...
Ése día fui la madre de todos, de mis hermanos, de mi mamá abrazada a tu cuerpo muerto, y lloré por mí, por la orfandad que sentí en ese momento. No podía ser la madre de mi misma, estaba demasiado ocupada, tenía demasiados “HIJOS” que atender. Sin contar que me estoy olvidando de decir, que en mi casa estaban mis hijos propios... un hijo de 5 años que se enfrentaba por primera vez con la muerte sin comprenderla al igual que yo...y otro de 9 meses que sin saberlo, tendría por mucho tiempo media mamá, ya que el dolor no me permitiría ser completamente madre, tal vez, por el dolor de haberte hijo y padre mío...
Feliz cumpleaños! Ya no de “la mamá muerta que traté de reemplazar” feliz cumpleaños!...PAPÁ.
Tu hija creció y no sabes cuanto duele, renací como hija, morí como tu madre.
Pero ya no estas y el dolor me embarga, mi papá ya no está justo ahora que empecé a ser hija...
Te extraño, te pienso, te amo. Aunque tantos años de rencor, de confusión no me lo hayan dejado ver.
Sé cuanto me amabas, lo leía en tus ojos cuando tus palabras no lograban salir y las mías tampoco. Lo sentía en esos escondites que hacíamos para comernos solos el mantecol. Que dulce recuerdo...la hija de 27 años y el papá de 50 escondidos como niños haciendo travesuras.
Ésta es mi manera de homenajearte hoy, día del maestro... que día!!! Padre-maestro... que “groso”diríamos en esta época. No será demasiada carga PADRE Y MAESTRO?
TE EXTRAÑO... llueve... estoy triste porque no estas mas, porque no puedo ir a “casa” allá en Illanes a comer el asadito con mis niños...
¡¡¡ Si los vieras!!! Estarías orgulloso de ellos, te sorprendería lo “Rafaelito” que es mi J. Y lo mucho que se parece a mí I.
Pá... te dejo, las obligaciones me llaman, en este tiempo desde que te fuiste, tengo un perro, el gato y ahora, tal vez tratando de seguir teniendo “un hijo que me necesite” un gatito más. Ah! Me olvidaba...
Me reconcilié con mamá, no con viviana, sino con la mamá interna que tanto odiaba. Espero que estés bien, que se yo, adonde estarás?
Igual, seguiré aferrada a la idea de la vida después de la muerte, lo necesito para poder hablarte de vez en cuando.
Que tengas paz... con amor.
TU HIJA
(escrito el 11 de septiembre de 2007)